Estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de educación física de la Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzmán y Valle" año 2013
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Ana Huambachano Coll-Cárdenas
La presente investigación tuvo por objetivo establecer la relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de Educación Física de la Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzmán y Valle". Para lo cual se planteó la siguiente hipótesis: Existe una relación significativa entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de Educación Física de la Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzmán y Valle". La muestra estuvo constituida por 170 sujetos, entre varones y mujeres de la especialidad de Educación Física. Se aplicó un cuestionario para evaluar las estrategias de aprendizaje de Román y Gallego (1994) y para evaluar el rendimiento académico se utilizó los reportes académicos obtenidos por la Oficina de Registros Académicos. Los resultados obtenidos fueron analizados en el nivel descriptivo y en el nivel inferencial según los objetivos y las hipótesis planteadas. En el nivel descriptivo, se ha utilizado frecuencias, la media, desviación estándar. En el nivel inferencial, se ha hecho uso de la estadística paramétrica y como tal se ha utilizado la correlación de Pearson. Se ha tenido en cuenta un nivel de confiabilidad del 95% y un p<0.05. Los resultados demostraron que existe una relación significativa entre las estrategias de aprendizaje con el rendimiento académico en los estudiantes de la especialidad de Educación Física. Asimismo se demostró que no existe diferencias significativas en el uso de las estrategias de aprendizaje y del rendimiento académico entre alumnos varones y mujeres estudiantes de la especialidad de Educación Física.
[Lima: 2015]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.