Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

Estrategias Educativas Emergentes para el fortalecimiento de la educación superior en Nicaragua: tensiones y perspectivas

Editorial: Revista Compromiso Social
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): Ariel, Luis; [et al.]

Las preguntas que orbitan en el presente artículo corresponden a la inquietud de comprender ¿Para qué educar? ¿Cuáles son los fundamentos y las metodologías para educar? Pero, sobre todo, la pregunta eje ¿A quiénes educamos y cómo educamos? A partir del análisis de documentos en repositorios digitales e institucionales; revistas científicas, tesis monográficas y planteamientos de autores reconocidos en el campo de la educación en Latinoamérica, se percibe la necesidad de los gobiernos de la región, en aunar esfuerzos por explorar y experimentar en estrategias y temáticas emergentes que contribuyan positivamente a la resolución de las necesidades socioeconómicas en sus respectivos contextos.
Es a raíz de este análisis que se retoma el Plan Nacional de Desarrollo Humano, asumido por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, entre 2018-2021; el cual contempla la Educación en todas sus formas, como un eje medular del desarrollo social, desde lo local y nacional, mediante estrategias creativas, innovadoras y alternantes entre el campo formal y no formal. Por tal razón, las temáticas emergentes que han tomado auge en el campo de la educación, tienen especial interés en las competencias emocionales, profesionales y digitales, como líneas trasversales implícitas y explicitas dentro de los planes de estudios, didácticas y metodologías en los espacios del subsistema superior de la mayoría de los países de la región, los cuales, de manera pertinente, pueden contribuir al fortalecimiento del modelo: Educación Triunfante de Nicaragua, impactando positivamente en las habilidades integrales de los estudiantes y docentes, en los espacios públicos, privados y comunitarios.
[Managua: 2021]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente