Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

Estudio para instalar una planta de producción de pasta dental utilizando papaína como ingrediente activo

Editorial: Universidad de Lima
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Andrea Linares Linares
Raiza Morales Flores

En la población es común el uso de pastas dentales con elevada abrasividad para eliminar la placa bacteriana, prevenir enfermedades bucodentales y blanquear los dientes; esto deteriora el esmalte dental, ocasionando problemas de sensibilidad. Por ello, se propone el empleo de la papaína, la cual permite obtener una pasta de baja abrasividad que además de tener actividad antiplaca y antisarro, blanquea las superficies dentales, atacando en su origen a los elementos causantes de la aparición de placa, caries, sarro y manchas dentales. Adicionalmente, permite tratar problemas de hipersensibilidad dentaria, provocados por estímulos externos térmicos (frío o calor), ácidos, sales, azúcares, o táctiles (presión), sobre las terminaciones nerviosas de las piezas dentales.
[2015]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente