Evaluación de Diferentes Concentraciones de Tricaína (MS-222) en el Transporte de Chitas (Anisotremus scapularis) Juveniles
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Maryandrea Rosado
Jhon Dionicio
Arturo Aguirre Velarde
Se evaluó el uso de la tricaína (MS-222) como agente sedante para su uso en el transporte de juveniles Anisotremus scapularis. Para ello, se realizó un transporte simulado de 24 horas a dos temperaturas (15 y 19 °C) usando concentraciones del anestésico de 0, 15, 20 y 25 mg.L-1 en bolsas de polietileno (50% agua de mar - 50% oxígeno puro). Se monitoreó, tanto al inicio como al final de la simulación, la temperatura, saturación de oxígeno disuelto, pH y tasa de excreción individual de amonio. En los peces se evaluó la pérdida de equilibrio (%) y sobrevivencia (%) al término de la simulación y luego de un tiempo de recuperación de 24 horas adicionales. Los resultados muestran que el uso de tricaína favorece la disminución de la excreción de amonio; sin embargo, dosis superiores a 20 mg.L-1 de tricaína incrementan considerablemente la perdida de equilibrio. Además, el efecto de sedación es más intenso a temperaturas más bajas (15 °C). Por otro lado, el pH del agua se ve afectado mostrando una disminución promedio de 1.44 durante la simulación del transporte en todos los tratamientos. En base a los resultados se recomienda el transporte de juveniles de chita a 19 °C con uso de tricaína a 15 mg.L-1.
[Peru: 2016]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.