Evolución de la Condición Poblacional del Camarón Cryphiops caementarius en el Río Cañete (2000-2015)
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): José Wasiw
Víctor Yépez
En base a prospecciones efectuadas en el río Cañete, Perú, en el periodo 2000-2015, se reporta información referente a aspectos biológicos pesqueros y poblacionales del camarón de río Cryphiops caementarius. Asimismo, se determinaron los parámetros fisicoquímicos de calidad del agua para establecer su relación con la distribución del recurso a lo largo de la cuenca prospectada. Los resultados indican una fracción mínima de ejemplares con tallas superiores a los 120 mm (<5%). Según el análisis del parámetro «b» de la relación longitud-peso, la población evaluada estaría compuesta por ejemplares con un peso mayor respecto a su talla, mayor proporción de ejemplares machos, así como mayor densidad y biomasa media en los estratos altitudinales inferiores. La densidad y biomasa media del recurso calculada para el río Cañete tiende a recuperarse, después de la situación crítica alcanzada en 2012. Se tomó conocimiento oral del incremento de la presión de pesca, pesca ilegal y alteraciones antrópicas en la cuenca del río evaluado.
[Peru: 2017]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.