Experiencias de aprendizaje innovadoras para el alumnado con TEA utilizando las TIC
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Marina Bohórquez
La atención del alumnado con Necesidades Educativas Especiales (NEE) derivadas de Trastorno de Espectro Autista (en adelante TEA) en el ámbito educativo y familiar es para muchos docentes y familiares una ardua tarea, convirtiéndose en un largo camino por recorrer que en ocasiones, si no se cuenta con la formación y los recursos adecuados, es difícil llevar a cabo con éxito. A través de este proyecto se invita a los docentes que atienden a este alumnado y a las familias que conviven con el trastorno, a integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (en adelante TIC) en la rutina diaria con sus hijos o alumnos. Para tal fin, el proyecto se centra en primer lugar en ofrecer un amplio abanico de recursos y herramientas digitales llevadas a cabo en diferentes experiencias educativas en las que se muestra la importancia de su uso en el desarrollo de estos sujetos. En segundo lugar se proporciona una revisión del estado actual de la cuestión, una selección de artículos científicos que han demostrado la eficacia del uso de las TIC con las personas TEA. De forma paralela se realiza un breve marco teórico donde se incluyen las características que de forma general presenta el Trastorno del Espectro Autista. Finalmente se ofrece una propuesta, diseñada y basada en la aplicación MITA y en cómo podrían implementarse las actividades propuestas por esta aplicación, en el proceso de enseñanza y aprendizaje de alumnos TEA. ¿Es, por tanto, la educación capaz de conectar este nuevo mundo tecnológico con las necesidades e intereses de nuestros alumnos con NEE? Durante el desarrollo de este trabajo veremos las grandes oportunidades que nos brindan las herramientas digitales, así como los resultados de diversos estudios que han demostrado la fiabilidad del uso de algunas de las aplicaciones educativas existentes en la actualidad en la mejora de las habilidades del alumnado con TEA.
[Madrid: 2020]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.