Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Factores asociados a anemia gestacional en mujeres de 12-49 años de edad en la población peruana del año 2019

Editorial: UCV
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Guillfer Vargaya Calla

Identificar los factores asociados a anemia gestacional en mujeres gestantes de 12 a 49 años de edad, en población peruana del año 2019. Métodos: El estudio es de tipo cuantitativo descriptivo, con enfoque de tipo observacional, transversal y analítico. La población de estudio obtenida fue de 765 gestantes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Respecto a la variable anemia gestacional observamos que se da en aproximadamente 22.63% de la muestra. Se distribuye, gestantes adolescentes en un 3.82% y las adultas un18.81%. En residencia a nivel urbano con anemia en el 14.91% y en rural el 7.72%. El grado de instrucción a nivel de inicial y primaria en el 4.97% y el 17.66% en educación secundaria y superior, La edad gestacional del primer y segundo trimestres en el 2.75% y en el tercer trimestre el 19.88%. El periodo intergenésico corto en 3.63% de la muestra sin embargo no está presente en el 18.99%. El control de la gestación, un No buen control son anémicas en el 20.67% asimismo presentan un buen control prenatal en el 1.95% de las gestantes. La cantidad de gestaciones, en primigestas representan el 5.86% de las anémicas y son multigestas en el 16.77%. Conclusiones: La prevalencia de anemia gestacional en el grupo muestra de 12 a 49 años de edad, varía en el 22.63%. Cuyos factores como la edad, nivel socioeconómico, edad gestacional y periodo intergenésico, están asociados significativamente con anemia.
[Piura: 2021]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente