Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Factores asociados a xerostomía en adultos mayores que viven en una Residencia geriátrica de una Congregación Religiosa

Editorial: Universidad Ricardo Palma
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Mujica, Jessica

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar factores asociados a xerostomía en adultos mayores que viven en una residencia geriátrica de una Congregación religiosa. Se realizó mediante una metodología cuantitativa y un diseño prospectivo y analítico con análisis de datos siguiendo la metodología de análisis para caso control, para lo cual se hizo la prueba de Schirmer Oral a 90 adultos mayores independientes, para determinar la presencia o no de xerostomía. Además, se aplicaron encuestas estructuradas acerca de los factores que pueden estar relacionados, entre ellos: edad, sexo, uso de medicamentos, el hábito de fumar, uso de prótesis dental y un test para evaluar depresión. Las pruebas estadísticas usadas fueron chi- cuadrado, y OR IC 95%. Es así que se ha determinado que los factores no asociados significativamente a xerostomía en adultos mayores que viven en una residencia geriátrica de una Congregación Religiosa, en el distrito de Breña, 2019 son: factores demográficos, uso de medicamentos, hábito de fumar y uso de prótesis dental. Asimismo, los factores de riesgo y que si se asocian significativamente a la xerostomía son: El uso de medicamentos antihipertensivos donde el p valor es de (p=0,005

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente