Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

Factores asociados con la producción científica indizada en Scopus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Editorial: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): Vílchez, Carlos y Huamán, Farita

Uno de los desafíos que enfrentan los gestores de investigación es identificar los factores con mayor incidencia en la producción científica de una universidad, ya que de esta forma podrán asignar mejor los recursos para ampliar las fronteras del conocimiento académico. En este estudio se presenta un modelo de factores asociados con la producción científica indizada en Scopus de una universidad pública peruana. Para el modelo de datos se empleó un diseño longitudinal basado en el análisis de series de tiempo, considerando rezagos de uno a diez años. Inicialmente (rezago = 1 año), el número de socios internacionales y de doctores titulados fueron los dos factores vinculados con la producción científica indizada en Scopus, pero al incorporarse la perspectiva temporal (rezago = 5 años), solo el número de doctores se mantuvo como predictor, en un sentido estadístico, de la producción científica de la universidad pública peruana analizada en esta investigación.
[Lima: 2019]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente