Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Factores prequirúrgicos asociados a mortalidad en pacientes sometidos a craniectomía descompresiva por traumatismo craneoencefálico grave

Editorial: UCV
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Ines Flores Pérez

El trauma craneoencefálico (TEC) actualmente constituye un serio problema de salud pública a nivel mundial, representando uno de las principales causales de discapacidad y muerte entre la población por debajo de 45 años, teniendo repercusiones en el ámbito social, familiar y personal Objetivo: Determinar los factores prequirúrgicos asociados a mortalidad en pacientes sometidos a craniectomía descompresiva por traumatismo craneoencefálico grave. Métodos: Estudio de casos y controles en donde se revisaron donde se obtuvo un total de 252 (126 casos y 126 controles), Paciente con diagnóstico de TEC grave, atendido en el servicio de neurocirugía del Hospital Cayetano Heredia entre los años 2011-2020. La muestra fue calculada en base a un estudio previo, cuya proporción de expuestos fue 35.97% y su OR de 6.23; mediante el programa Epidat 4.1, con nivel de confianza del 95%. Resultados: No se encontró un ratio significativo de mortalidad entre pacientes menores de 65 años y debido a que existe una diferencia del 5% con pacientes mayores de esta edad. Se encontró una relación estadística entre los pacientes con escala de Glasgow <8 ptos con la mortalidad materna. Entre los riesgos de mortalidad se evidencia: hipoglicemia, signo de midriasis bilateral, además de algunas comorbilidades. Conclusiones: Los factores clínicos, epidemiológicos y pre quirúrgicos están asociados a un mayor riesgo de mortalidad es pacientes sometidos a craniectomía descompresiva por traumatismo encéfalo craneano.
[Piura: 2022]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente