Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Factores socioeconómicos y familiares asociados a reincidencia de embarazo adolescente en el establecimiento de Salud I-3 Tacalá - Piura 2021

Editorial: Universidad Cesar Vallejo
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Stefany Arévalo Márquez

Determinar los factores socioeconómicos y familiares asociados a reincidencia de embarazo adolescente en el Establecimiento de Salud I-3 Tacalá de Piura en el año 2021. Método: Estudio cuantitativo de casos y controles que incluyó 216 gestantes adolescentes (108 casos y 108 controles) que acudieron a sus controles prenatales. Se aplicó una encuesta estructurada que incluía factores sociales y familiares. Resultados: La edad mediana fue 18 años, 78.2% tenía secundaria, 69% eran solteras, 64.8% eran amas de casa, 31.0% tenía ingreso económico familiar bajo, 48.1% vivía en hacinamiento, 46.3% recibió educación sexual, 79.2% recibió planificación familiar, 48.1% tenía padres separados, 34.7% tenía embarazo adolescente en la familia, 23.1% tenía falta de apoyo económico familiar, 17.1% tenía falta de apoyo económico de la pareja y 25.9% tenía pareja adolescente. El análisis bivariado muestra que el ingreso familiar bajo (OR = 3.39 IC95% 1.83 - 6.28; p<0.001), el hacinamiento (OR = 3.69 IC95% 2.10 – 6.47; p<0.001), tener padres separados (OR = 1.81 IC95% 1.06 – 3.11; p=0.029) y tener pareja adolescente (OR = 0.45 IC95% 0.24 - 0.85; p=0.013) son factores asociados a la reincidencia de embarazo adolescente. Conclusiones: El ingreso familiar bajo, el hacinamiento, tener padres separados y tener pareja adolescente son factores asociados a la reincidencia de embrazo en adolescentes.
[Piura: 2022]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente