Flipped Classroom y el Aprendizaje Cooperativo en la Educación Secundaria Obligatoria
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Estefanía Calderón
El presente trabajo aborda un aspecto cuya popularidad está incrementando en el marco educativo actual: el Flipped Classroom. Dicho Flipped Classroom es un nuevo y diferente enfoque del proceso de enseñanza-aprendizaje, donde se fomenta el aprendizaje cooperativo, el alumno mejora su participación en el aula, la adaptación a distintos ritmos de aprendizajes, y las clases son más dinámicas y activas. En el estudio de caso que hemos realizado en un instituto de una localidad de la provincia de Cáceres, con 54 profesores, hemos estudiado a partir de diferentes técnicas de obtención y análisis de datos, las ventajas que esta metodología puede aportar en el aprendizaje del alumnado, así como en los profesores, mejorando así la implicación del alumnado. Los resultados que se han obtenido señalan que el profesorado ve con satisfacción la introducción de una nueva metodología que le facilita mejorar la participación de sus alumnos en el aula, les proporciona el acceso a los contenidos didácticos en diferentes formatos, adaptándose a sus ritmos de aprendizaje o dificultades que el alumnado pueda presentar. Además, dichos resultados se han podido contrastar en el grupo de profesores en los que se ha llevado a cabo el estudio.
[Madrid: 2020]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.