FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN MARCO INCLUSIVO
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Rocío Ruiz
Desarrollar un modelo de escuela inclusiva conlleva atender a la diversidad bajo el principio de equidad y valorar las diferencias como fuente de enriquecimiento. Esto supone acoger a todo el alumnado, teniendo muy en cuenta que existen grupos vulnerables, como el alumnado con necesidades educativas especiales, que requiere gran consideración por parte de todos y de todas. Por esta razón, resulta necesaria la sensibilización de toda la Comunidad Educativa, dentro de la cual es imprescindible una continua formación del profesorado, pues esta es esencial para ofrecer la óptima respuesta educativa que todo alumno o alumna merece. En consonancia con ello, el presente trabajo tiene como fin demostrar la correlación entre la formación docente de la Enseñanza Secundaria Obligatoria y la adecuada atención a la diversidad. De este modo, el estudio se ha realizado en un instituto de la provincia de Almería a través de cuestionarios cumplimentados por el profesorado ordinario que imparte docencia directa al alumnado con necesidades educativas especiales que cursa su materia. En tal sentido, los datos obtenidos apuntan a que el profesorado presenta una buena predisposición hacia la atención a la diversidad, no obstante, manifiesta escasa formación en relación con los distintos ámbitos de aplicación de la misma, evidenciando falta de actualización normativa, de coordinación y, en definitiva, de prácticas educativas inclusivas.
[Madrid: 2020]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.