Frecuencia de indicadores de trastorno de espectro autista en niños
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): Chavesta, Lady
Determina las frecuencias de indicadores de Trastorno de Espectro Autista (TEA) en niños de 16 a 30 meses en el Centro Especializado en Fisioterapia y Rehabilitación Integral (CEFIRE) desde el año 2013 al 2016. Corresponde a un estudio, que posee un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, retrospectivo, con diseño no experimental. Con una muestra de 120 niños de 16 a 30 meses, siendo el 63% (75) niños y 37% (45) niñas, en un centro de fisioterapia y rehabilitación integral. Se recolectó información proveniente de las fichas de registro fisioterapéutico y los resultados del cuestionario modificado para la detección del autismo en niños pequeños (M-Chat) desde el 2013 al 2016. Se determinó las frecuencias de indicadores de TEA. Encuentra que el análisis estadístico determinó que en una muestra de 120 niños, la mayor frecuencia de indicadores de TEA fue de 12, presentados en 10 niños (8,3%), de estos indicadores el más frecuente fue el ítem 21 "No entiende lo que la gente dice."
[Lima: 2018]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.