GAMIFICACIÓN Y USO DEL ENTORNO NATURAL COMO ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN HACIA LA ASIGNATURA DE FÍSICA Y QUÍMICA
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Nuria García
Los profundos cambios sociales, culturales y generacionales que tienen lugar en la sociedad actual se reflejan en la actitud de los estudiantes de educación secundaria, quienes presentan una significativa tasa de desmotivación hacia la asignatura de física y química y, además, tienen grandes dificultades a la hora de establecer relaciones entre los contenidos que estudian con el entorno que les rodea. Esto evidencia un necesario cambio en las estrategias empleadas por los docentes para favorecer la transformación del proceso enseñanza-aprendizaje, de tal forma que se consiga conectar con el alumnado y se produzca el ansiado y necesario aprendizaje significativo. En los últimos años se ha empleado una metodología llamada gamificación, la cual hace uso de elementos del juego en ambientes no lúdicos (ámbitos empresariales, educativos, etc.) y logra provocar emociones y despertar la curiosidad de las personas involucradas, de modo que se consigue mejorar su motivación, y en consecuencia, el aprendizaje adquirido. Por otro lado, para hacer frente a las dificultades que los estudiantes encuentran a la hora de conectar la información aprendida con su mundo, se propone hacer uso del entorno natural como un recurso didáctico adicional a los tradicionalmente empleados. Este recurso permite a los estudiantes construir conexiones entre lo nuevo y lo conocido y, además, favorece el desarrollo del pensamiento crítico por parte de los estudiantes, retroalimentando así su motivación hacia el proceso enseñanza-aprendizaje. Se ha desarrollado un proyecto factible que consiste en integrar ambas estrategias citadas: gamificación y entorno natural como recurso didáctico. A través de esta propuesta de intervención didáctica se pretende aportar una estrategia innovadora capaz de aumentar la motivación de los estudiantes y, en consecuencia, favorecer el aprendizaje significativo de los contenidos de la asignatura de física y química.
[Madrid: 2020]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.