Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Libros

Geografía poética I; 1ª ed.

ISBN: 78-84-18321-30-6
Editorial: Universidad Zaragoza
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Belén Díez Atienza
Neus Lozano Sanfèlix
Holga Méndez Fernández

Geografía Poética es un proyecto artístico originado en la Facultad de Ciencias Sociales y Huma- nas, con el patrocinio del Ayuntamiento de Teruel y la Fundación Universitaria “Antonio Gargallo”. Su I Ciclo de Intervenciones artísticas en contexto se celebró el fin de semana del 15 y 16 de mayo de 2021, en los 10 Barrios pedáneos de Teruel, donde se presentaron 21 intervenciones creadas por 22 estudiantes del Grado en Bellas Artes. El contexto cultural y telúrico de la Comarca de Teruel nos estimula a pensar y trazar su geografía poética como actividad artística. Es decir, desde las prácticas artísticas en contexto y site-specific se da voz y visibilidad a las relaciones interpersonales y comunitarias que se presentan en estos nú- cleos rurales. Por un lado, la geografía nos ofrece una superficie sobre la que observar y cartogra- fiar las relaciones que se establecen entre territorio y población; por otro, la poética posibilita que estos vínculos sean perceptibles y factibles. En su origen, Geografía Poética tiene como objetivo ofrecer un lugar de encuentro entre la población, el territorio y el arte para subrayar la necesidad de poner en valor la riqueza del patrimonio cultural y natural de la comarca de Teruel y del poten- cial del arte para regenerar y transformar el tejido social de un lugar. Al contexto del territorio trasladamos el concepto de tejido –como trama y urdimbre. De tal mane- ra, se han propuesto dos vías de intervención artística relacionadas con los ámbitos del Patrimo- nio: como trama la línea de Patrimonio Natural; como urdimbre la línea de Patrimonio Cultural: Patrimonio tangible (bienes muebles e inmuebles), Patrimonio intangible (oralidad, costumbres...) Así, en este I Ciclo, se realizaron dos intervenciones por localidad, más una transversal a los ba- rrios, obteniendo un mapa con 21 desplazamientos y 20 localizaciones. Atrás quedan nervios, incertidumbres, prisas; grabadas permanecerán risas, paseos, conversacio- nes, “abrazos”, que han hecho de esta experiencia una cartografía de encuentro entre estudian- tes y vecinos, entre la práctica artística contemporánea y el patrimonio vivo de Teruel. Esta es la potencia del arte: conectar, regenerar, activar los vínculos generacionales y culturales más allá de edades y estratos sociales. Este I Libro de Geografía Poética se hace eco de las vivencias de los meses pasados, contribuye a situar en el mapa artístico y vivencial el territorio y la población de la Comarca de Teruel junto al compromiso ético de la cultura con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y pone punto y seguido con el II Ciclo de intervenciones artísticas de Geografía Poética 2022.
[2022]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente