Gestión integral de la formación profesional universitaria de ingeniería en la USS
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Luján, Jorge
La presente investigación revela que, los egresados cuestionan la utilidad de los contenidos curriculares y exteriorizan insatisfacción con las capacidades obtenidas para un adecuado desempeño profesional; las empresas y la sociedad, opinan que no tienen las competencias profesionales pertinentes para solucionar problemas reales; se detecta un elevado nivel de desaprobación y deserción de estudiantes, principalmente en los tres primeros ciclos de estudios; estas manifestaciones se sintetizan en el problema de investigación: Insuficiencias en el nivel de desempeño de los estudiantes de Ingeniería, limita los requerimientos de las empresas y la sociedad. Se sugiere profundizar en el proceso de formación profesional para estudiantes de ingeniería, objeto de investigación y la gestión de este proceso como campo.
[Chiclayo: 2016]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.