Gingivitis en niños que reciben terapia antiasmática con beta2 agonistas adrenérgicos. Estudio comparativo
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Rosa, Basauri
Con la finalidad determinar si la gingivitis en niños que reciben terapia antiasmática, aumenta su ocurrencia y luego proponer una intervención preventiva, se estudio a todos estos los niños que acudieron al consultorio de Pediatría del Hospital Regional Docente de Trujillo entre el 1 de noviembre del 2006 y 30 de Noviembre del 2007. El tipo de estudio fue descriptivo, transversal y comparativo. La muestra en un total de 351 niños, estuvo conformada por 117 niños con uso de beta2 agonistas inhalados con corticoides, 117 niños con uso de beta2 agonistas inhalados sin corticoides y 117 niños con uso de beta2 agonistas no inhalados. Los resultados obtenidos muestran que la frecuencia de gingivitis es mayor en los niños que usan beta2 agonista inhalados con corticoides fue 82.9%, en aquellos inhalados sin corticoides 36.8% y con uso de no inhalados 43.6%. El grado de gingivitis en los niños que usan beta agonista inhalados con corticoides fue leve al igual que en aquellos con uso de inhalados sin corticoides y en aquellos con uso de no inhalados. En cuanto a la comparación de frecuencia de gingivitis en niños con tratamiento antiasmático que usan beta2 agonistas inhalado con corticoides es significativamente superior que en aquellos que usan beta2 agonistas inhalado sin corticoides y que en aquellos que usan beta2 agonistas no inhalado.
[Trujillo: 2008]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.