Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Grado de Alfabetización Financiera en Estudiantes de Secundaria: un Estudio Comparativo

Editorial: Universidad de Nebrija
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Sonia Zorrilla

Diversos organismos internacionales, consideran la competencia financiera clave para la vida en el siglo XXI. El objetivo de este trabajo es descubrir el grado de alfabetización financiera que presentan estudiantes de último curso de secundaría obligatoria y Bachillerato, de un instituto público cántabro; con el fin de comparar, si es similar al obtenido por los participantes en la evaluación de la competencia financiera del estudio PISA, en las últimas ediciones. El análisis se ha desarrollado mediante una investigación experimental empírica. Los resultados obtenidos, son análogos a los obtenidos por los alumnos españoles en la prueba internacional, y superiores a la población española en general. Lo que pone de manifiesto, que el impulso que ha recibido la educación financiera, está dando sus frutos. Para garantizar que todos los estratos de la población afronten con éxito las dificultades de la vida diaria, se propone implantar una asignatura de educación financiera troncal obligatoria, dentro de la ESO. De esta manera, todos los alumnos recibirían la cultura financiera necesaria para enfrentarse a los desafíos del entorno actual, independientemente del siguiente paso formativo o laboral que tomen.
[Madrid: 2020]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente