Grafiti como herramienta pedagógica en Vitoria- Gasteiz
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Mario Tobarías
El grafiti se ha convertido en un pilar base de la expresión artística en los últimos años. La investigación desarrollada se centra en resolver la hipótesis planteada de si puede emplearse como recurso pedagógico, en concreto en la ciudad de Vitoria-Gasteiz. La capital del País Vasco es un paraíso muralístico debido al alto nivel de los escritores locales, artistas que han llevado a que se considere la urbe un referente nacional y europeo del grafiti. A lo largo de esta investigación se mostrará la génesis del movimiento grafiti y su expansión a todos los lugares del planeta, en concreto a la capital alavesa. Se analizará la situación educativa artística del lugar y la relación que guarda con la corriente estudiada. Para averiguar si la hipótesis planteada es válida, se investigan tres cuestiones diferentes. En primer lugar, se conocerá a los escritores más icónicos del lugar y su percepción sobre el grafiti local y si guarda relación con la educación. Siguiendo por esta línea y abordando el tema educativo, se mostrarán las entrevistas realizadas a diversos profesores de diferentes centros y etapas educativas, para conocer su evocación sobre el grafiti. Por último, se enseñará mediante un amplio contenido fotográfico el porqué del apelativo “ciudad referente” en el mundo del grafiti, exponiendo algunas de las producciones que pueden encontrarse en la ciudad. El trabajo concluirá con el muestreo de resultados obtenidos, y su validez para poder afirmar que el grafiti puede considerarse un recurso pedagógico en Vitoria-Gasteiz.
[Madrid: 2020]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.