Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Hábitat trófico y relaciones alimenticias de peces costeros en el norte del ecosistema de la corriente de Humboldt

Editorial: Universidad Peruana Cayetano Heredia
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Roque, Aldo

El presente trabajo investiga la dieta y hábitat trófico de cinco peces costeros: suco (Paralonchurus peruanus), cabinza (Isacia conceptionis), lorna (Sciaena deliciosa), cabrilla (Paralabrax humeralis) y cachema (Cynoscion analis), a partir de las características de sus presas. Los hábitos alimenticios fueron descritos en cuatro localidades: Melchorita (13° LS), Callao (12° LS), Chimbote (9° LS) y Sta. Rosa (7° LS). La composición funcional de la dieta fue evaluada en Callao, empleando siete rasgos funcionales de las presas consumidas entre la primavera 2015 y el invierno 2016. Los hábitos alimenticios de cada depredador variaron entre localidades. Frente a Callao, la composición de presas fue variable entre temporadas; pero, la composición funcional describió patrones alimenticios de alta similitud en cada depredador, con diferencias interespecíficas en su diversidad funcional (QP) que no fueron detectadas con la diversidad taxonómica (H) o la riqueza específica (S). Se identificaron cuatro grupos tróficos según la contribución de presas bentónicas y pelágicas: 1) bentófago (P. peruanus), 2) nectófago (C. analis), 3) bento-nectófago (I. conceptionis, S. deliciosa) y 4) necto-bentófago (P. humeralis); mientras que la localización, forma de vida y el tipo de movimiento de las presas identificó que las diferencias en el hábitat trófico entre depredadores estuvieron asociadas tanto a las fuentes bentónicas y pelágicas, como al tipo de sustrato (fondo blando - fondo duro). La diversidad funcional asociada al hábitat de las presas (Qh) fue mayor en I. conceptionis y S. deliciosa y vinculada a una mayor dinámica del hábitat trófico. Los cambios en la composición funcional de la dieta entre depredadores estuvieron asociados a diferencias interespecíficas en la contribución de presas bentónicas y pelágicas; describió la dinámica del hábitat trófico para cada depredador y su impacto potencial sobre la funcionalidad de las comunidades macrobentónicas.
[Lima: 2017]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente