Hacer y pensar las ciencias sociales
Editorial: EDULP
Licencia: Creative Commons (by-sa)
Autor(es): González, Roberto
Guía el presente texto una firme creencia en la capacidad heurística y explicativa del proyecto científico moderno. Es decir: en la fertilidad del matrimonio entre la razón y la observación para engendrar conocimientos válidos y provisionalmente verdaderos que en última instancia, evolutivamente, devienen en saberes útiles a la especie. Luego el inicio en estas disciplinas no puede ser otro que el ejercicio de la razón científica que determina causalidades y la observación que percibe probabilidades. Causalidad y probabilidad no clausuran el problema de la incertidumbre del conocimiento sino que ponen los siempre nuevos límites del llamado contexto de incertidumbre cognitiva. El desafío de la iniciación está en cómo mostrar los lineamientos de la actividad científica sin ahogar el fuego de la duda de la razón y la incertidumbre de la empiria. En fin: cómo construir un conocimiento verdadero sin caer en el dogmatismo de modelos teóricos paspartout y de recetarios metodológicos.
[La Plata: 2013]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.