Hacia una ecología de la ciudad-red. Las NTIC, democracia participativa y telecentros
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Sola, Salomé y Sierra, Francisco
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) están modicando la forma tradicional de hacer política,dado que articulan nuevas dinámicas de comunicación, organización, producción, deliberación y participación ciudadana. A suvez, generan cambios sobre el espacio público, la ciudad y la democracia. Este artículo presenta una propuesta teórico-metodológicapara el análisis del uso y apropiación de las NTIC por parte de la ciudadanía en la ciudad-red, desde una perspectiva ecológicay crítica. Primero, se reî€Âexiona acerca de los retos que plantean las NTIC sobre la ciudad, la ciudadanía, la participación y lademocracia. Segundo, se analiza el rol de los telecentros como servicios públicos para el desarrollo local, analizando su concepto,modelo organizativo, elementos, funciones, servicios y usuarios. Tercero, se plantean líneas de acción para desarrollar políticaspúblicas, prestando especial atención al rol de los telecentros como motores de cambio social y del desarrollo local.
[2020]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.