Helmintiasis y Eimeriosis Gastrointestinal en Alpacas Criadas al Pastoreo en Dos Granjas Comunales de la Región Pasco, Perú, y su Relación con el Peso y Condición Corporal
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Marine Mason
Gustavo Gutiérrez
Víctor Puicón
Daniel Zárate
El objetivo del presente trabajo fue estudiar la relación entre los parásitos gastrointestinales con peso vivo y condición corporal en alpacas criadas al pastoreo en la región altoandina de Pasco, Perú. Se recolectaron muestras de heces de 160 alpacas de dos granjas comunales que fueron analizadas mediante las técnicas de McMaster modificado y coprocultivo para determinar la carga parasitaria y la identificación de las especies parasitarias. Se encontró una baja prevalencia de nematodos de modo que se decidió estudiar la relación entre la carga parasitaria de Eimeria macusaniensis con los dos parámetros productivos. Los resultados muestran una correlación negativa y significativa entre carga parasitaria y peso vivo (r2= 0.8938) y una correlación no significativa entre carga parasitaria y condición corporal (r2= 0.5747).
[Peru: 2016]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.