Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

Helmintofauna Gastrointestinal de Importancia Zoonótica y sus Aspectos Patológicos en Roedores (Rattus spp) en Tres Medioambientes

Editorial: UNAP
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Deisy Abad
Amanda Chávez
Rosa Pinedo
Manuel Tantaleán

El objetivo del estudio fue identificar y determinar la prevalencia de helmintos gastrointestinales de importancia zoonótica presentes en roedores (Rattus spp) en tres medioambientes (granjas porcinas, zoológico y mercados de abastos) de Lima, Perú, así como estimar la asociación entre presencia de helmintos y las variables lugar de procedencia, especie, edad y sexo. Se capturaron 245 (Rattus rattus y Rattus norvergicus) roedores mediante el uso de trampas de captura viva. Cráneos, piel, carta dentaria y parámetros morfométricos se utilizaron para la clasificación taxonómica de las especies. Se colectó el estómago e intestino delgado y grueso. Los helmintos se colocaron en alcohol 70% y los tejidos fueron preservados en formol 10%. La prevalencia de helmintos gastrointestinales fue de 72.2% en tanto que la prevalencia de helmintos zoonóticos fue de 46.5%. Se hallaron cuatro especies de importancia zoonótica: Raillietina demerariensis, Gongylonema neoplasticum, Hymenolepis diminuta y Moniliformis moniliformis; estos dos últimos de mayor frecuencia en los tres ecosistemas. Otros helmintos identificados fueron Mastophorus muris, Heterakis spumosa, Aspicularis tetrapera, Syphacia muris, Trichuris muris, Capillaria sp y Vampirolepis fraterna. Los hallazgos histopatológicos mostraron disminución del tamaño de las vellosidades intestinales, desprendimiento de células epiteliales, aumento del número de células caliciformes y enterocitos con presencia de eosinófilos, linfocitos, plasmocitos y macrófagos asociados a H. diminuta, M. moniliformis y R. demerariensis.
[Peru: 2016]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente