Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

Helmintos en Pelecanus thagus y Spheniscus humboldti de la costa de Lima, Perú

Editorial: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): José Angulo Tisoc
Marco Quispe Huacho
Manuel Tantaleán Vidaurre
Jonatan Mikhail Velarde

En junio de 2012, a raíz de un fenómeno marino que produjo mortandad de varias especies de aves marinas, se estudiaron los endoparásitos en dos pelícanos (Pelecanus thagus) y dos pingüinos (Spheniscus humboldti) hallados muertos en la playa del distrito de Chorrillos, Lima-Perú. Se realizó la obtención de helmintos del tracto digestivo en ambas especies aplicando el método de Travassos. Fueron identificados en Pelecanus thagus los nematodos Contracaecum rudolphii y Syngamus trachea, el cestodo Tetrabothrius sp, el trematodo Galactosomum puffini y el acantocéfalo Corynosoma sp. En Spheniscus humboldti, el trematodo Cardiocephaloides physalis y los nematodos Contracaecum pelagicum y Cyathostoma phenisci. Syngamus trachea, Galactosomum puffini, Corynosoma sp y Contracaecum pelagicum son considerados nuevos reportes en Pelecanus thagus en el Perú. Además, Spheniscus humboldti puede ser considerado nuevo hospedero de Cardiocephaloides physalis y Cyathostoma phenisci.
[Peru: 2018]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente