Heurísticos burocráticos y sesgo territorial en el proceso de innovación social
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Carranza, Narda
No se conocen investigaciones académicas que hayan vinculado los marcos conceptuales de las desigualdades sociales y los de innovación social. En este contexto, esta tesis se preguntó por el papel de las desigualdades sociales en las trayectorias de la gestión de una innovación social. Para este fin se tomó como caso el programa Mama, implementado en tres distritos de la región La Libertad (Perú) entre 2016 y 2019. El programa Mama es una innovación en salud móvil o mHealth que consiste en el envío de mensajes a través de celulares a madres gestantes y madres de niños(as) menores de un año con el objetivo de promover hábitos saludables, alentar respuestas preventivas y mejorar la asistencia a los controles médicos. La aproximación metodológica usada es la Teoría Fundamentada (o Grounded Theory), metodología inductiva que propone una serie de pasos a fin de generar nuevas categorías y marcos teóricos.
[Lima: 2019]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.