Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

Hidatidósis pulmonar en niños del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé – Huancayo. 2013 – 2017

Editorial: Prospecto Universitario
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Edilberto Pérez Torres
Luis Mendoza Rojas

La hidatidosis pulmonar, es una zoonosis muy frecuente en la edad pediátrica de distribución mundial, especialmente en zonas rurales y agrícolas, como el departamento de Junín. El objetivo fue describir las características de la hidatidosis pulmonar en niños del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé – Huancayo entre 2013 y 2017. El estudio fue aplicativo clínico, con diseño descriptivo, retrospectivo y transversal. La muestra fue de 36 pacientes hospitalizados en el Servicio de Pediatría, que cumplieron los criterios de selección durante el periodo de estudio. Se determinó que la frecuencia de la hidatidosis pulmonar en pediatría representó el 0,56 % del total de hospitalizaciones durante la edad promedio de 8,5 años; de los cuales, el 63.89 % fueron varones. El antecedente epidemiológico más frecuente es la crianza de perros con el 62,50 %; seguido por dejarse lamer por perros el 25,00 %. Los hallazgos clínicos son la tos, con 97,22 %; fiebre, con 86,11 %; disnea, con 77,78 % y; la hemoptisis, con 55,56 %. Los hallazgos radiológicos son presencia de quiste único 42,78 %; la localización más frecuente, es el pulmón derecho en 59,26 %; el signo del camalote, se encuentra en 50 %, complicación más frecuente, la neumonía periquística con 83,33 %; seguido por el derrame pleural, con 25 %.
[2019]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente