Implementación del régimen "SERVIR"
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): Landa, Manuel; [et al.]
La finalidad investigativa de este artículo es determinar la incidencia del servicio civil en el análisis de puestos del servidor público designado, tanto en el análisis situacional de los trabajadores de la universidad como en la eficiencia de los procesos de implementación. Este estudio tiene un nivel descriptivo, el método investigativo será la lógica, el instrumento que se utilizó fue revisado por los autores y fue certificada por el dictamen de expertos en el área de recursos humanos con un alfa de Cronbach que tuvo como resultado 0.93, la muestra es de 98 servidores públicos que laboran en la UNMSM, los cuales perciben que una buena situación de un servidor en el sector educación asumirá el reto para poder adaptarse al nuevo régimen, además de la capacitación para una remuneración equitativa que permita una mayor correspondencia al trabajo, así un servidor que realiza un determinado trabajo recibe el mismo monto de pago que otro, en diferentes oficinas dentro de una misma institución.
[2021]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.