Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Importancia de las variables conductuales y psicológicas en la participación social

Editorial: Universidad de Chile
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Kreis, María

La participación social corresponde a un elemento fundamental en el funcionamiento de organizaciones que requieren de la participación activa de sus usuarios y colaboradores para el funcionamiento e implementación de programas e intervenciones de desarrollo social en la comunidad. Es por esto, que resulta de gran importancia conocer y comprender a las personas que participan de esto y cuáles son los factores que van a determinar su comportamiento. Sólo entendiendo bien a las personas a las que se quiere dirigir, los factores que las motivan a participar en la comunidad y sus características, es que los encargados de planificar y desarrollar programas inmersos en la comunidad, podrán mejorar la toma de decisiones estratégica en marketing que permitan generar mejores desempeños en estas organizaciones. Es por esto, que el presente estudio busca identificar los perfiles asociados a los distintos tipos de participación que se pueden presentar y las variables a nivel personal que explican por qué estas personas participan de ciertos tipos programas. Lo anterior se realiza por medio de un estudio cuantitativo transversal, mediante la aplicación de un cuestionario, el cual permite determinar que efectivamente existen distintos tipos de perfiles de participación los cuales se ven determinados por elementos conductuales y personales principalmente.
[Santiago: 2017]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente