Incidencia de Osteoporosis Densitométrica en mujeres adultas mayores posmenopáusicas
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): Baldéon, Wilmer
Objetivo: Determinar la incidencia de osteoporosis densitométrica en mujeres adultas mayores posmenopáusicas. Material Y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, prospectivo de corte transversal y no probabilístico. Se incluyeron 146 pacientes mujeres adultos mayores que se realizaron un examen de densitometría ósea completa en el servicio de densitometría del centro médico Global Diagnóstico. Resultados: De los 146 casos, se encontró 8(5.48 %) densitometrías normales y 138(94.52%) anormales; de las cuales tenemos 38(26.03% casos de osteopenia y 100(68.49%) casos de osteoporosis. De los 100 casos de osteoporosis 6(6%) solamente presentaron compromiso en columna, 25(25%) solamente presentaron compromiso en antebrazo, 49(49%) presentaron compromiso en columna y antebrazo, 3(3%) presentaron compromiso en caderas y antebrazo, y únicamente 17(17%) casos comprometieron las tres regiones: columna, caderas y antebrazo.
[Lima: 2013]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.