Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Influencia del concepto de estilización de las danzas del altiplano y su revaloración como patrimonio cultural intangible

Editorial: UNAP
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Ahumada, Gladys

En los últimos años, el concepto de "estilización" se ha utilizado ampliamente para describir algunas permutaciones en términos de movimientos coreográficos, música y especialmente vestuario, supuestamente como resultado de la supuesta modernidad, que realiza esta estilización para hacerla "atractiva" para la población. En el departamento de Puno se observa de manera masiva la "estilización" de las danzas sobre todo por los denominados "pseudocoreógrafos" sin tener conocimiento alguno de las danzas, realizando una práctica inadecuada para los concursos en diferentes actividades, que adoptan otros colores, otros elementos y otros audios musicales, inhibiendo totalmente la esencia de las danzas sin mantener su originalidad. Hoy en día, la gran mayoría de las danzas folclóricas ya no se valoran como tales, como los atractivos turístico
[2017]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente