Tesis
Influencia del uso de residuos de camal, materiales vegetales y estiércol en la calidad de compost. Provincia de Chupaca – Junín 2017
Editorial: Universidad Continental
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Betsy Bujaico Aliaga
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Betsy Bujaico Aliaga
El objetivo del estudio es determinar la influencia de la proporción de los residuos de camal en mezcla con residuos vegetales, estiércol y el contenido nutricional en la calidad del compost. Se plantearon 5 tratamientos, con 0%, 40%, 50%, 60% y 70% de residuos de camal, complementado con residuos vegetales y estiércol, en un diseño completamente al azar con 3 repeticiones, en el distrito de San Pedro de Saño, provincia de Huancayo, departamento de Junín. Se encontró que a proporción de 40% a 60% de residuos de camal, cumple los requisitos de calidad del compost para el pH; pero cuando esta proporción sube a 70% excede el rango de calidad, que se encuentra entre 6,5 y 8,5.
[Huancayo: 2018]
Compartir:
Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.