Inseguridad laboral y su relación con el desempeño laboral
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Muñoz, Felipe
Esta tesis doctoral estudia la percepción de la inseguridad laboral y sus consecuencias en el desempeño de los trabajadores, la cual constituye una relevante contribución al área del comportamiento organizacional. Esta tesis se encuentra construida en base a tres artículos de investigación. Cada artículo en particular aporta a la discusión general sobre las consecuencias de la inseguridad laboral para los trabajadores, así como también, permiten comprender los alcances teóricos y mecanismos para la disminución de sus efectos negativos. Cada uno de estos aspectos se aborda en los tres artículos consecutivos incluidos en esta tesis. Los tres trabajos son vinculados y complementarios entre sí, pero cada uno por separado contiene objetivos, métodos de investigación, fuentes de datos particulares y conclusiones específicas diferentes e integradas en el capítulo final. De esta manera, la presente tesis de doctorado contiene tres estudios independientes, que exploran: 1) la literatura actual sobre la inseguridad laboral y comportamientos de desempeño de los trabajadores a través de una revisión sistemática cualitativa. 2) la experiencia de los trabajadores sobre la inseguridad laboral y su influencia en el desempeño a través de técnicas de análisis cualitativo. Y, 3) la relación entre la inseguridad laboral y el comportamiento de desempeño de voz de los trabajadores, así como el efecto indirecto del compromiso organizacional afectivo en esta relación a través de técnicas de análisis cuantitativo. Así, la realización de esta tesis de doctorado basada en formato de artículos realiza importantes aportes. Primero, desarrolla en su conjunto una investigación que expande la comprensión de la red nomológica de la inseguridad laboral, aportando de manera específica al debate sobre las consecuencias de la inseguridad laboral en el desempeño de los trabajadores. Segundo, sintetizamos e integramos el estado del arte de la literatura que analiza la relación entre la inseguridad laboral y el desempeño. Del mismo modo, presentamos las relaciones teóricas predominantes, las condiciones límite de los hallazgos y nuevas líneas de investigación futura. Tercero, aportamos a la comprensión de la inseguridad laboral a través del análisis de cómo los trabajadores interiorizan y expresan este fenómeno. Evidenciamos los antecedentes de la inseguridad laboral y revelamos diversas emociones que comprenden esta experiencia. Así mismo, mostramos cómo la inseguridad laboral influye en el desempeño de los trabajadores y proponemos un marco teórico amplio a través de las teorías de estrés, intercambio social, motivación para preservar el trabajo y afrontamiento proactivo.
[Santiago: 2020]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.