Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Jóvenes silenciados : condición, situación y posición de discapacidad de jóvenes sordos y su vínculo con el trabajo

Editorial: Universidad de la Republica
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Sofía Angulo Benítez

Desde la década del 60 en las sociedades occidentales se han presenciado un conjunto de transformaciones que han repercutido en las esferas políticas, económicas y sociales, produciendo un achicamiento del Estado y procesos de individualización y exclusión social, reforzados por un modelo económico neoliberal. En este contexto de transformaciones políticas, económicas y sociales, se reconfigura el escenario desde el que se levantan las estructuras sociales así como también los esquemas interpretativos de los sujetos sobre el mundo. Se introduce un elemento central que es la diferenciación de los sujetos, sus trayectorias y sus proyectos de vida ya no son uniformes ni homogéneos, aunque las singularidades se producen en el marco de unas “estructuras estructurantes”. Se ponen en cuestión nociones como “normal”, “desviado” y “diferente”. Esto permite dar cuenta de un nuevo contrato social desde el cual se toma al individuo como sujeto de derechos, procurando de esta manera la inclusión de sectores que han sido desplazados y despojados de sus derechos. Sin embargo, aún quedan sectores de la población que padecen la marginalidad en sus múltiples facetas (sociales, culturales, educativas, laborales).
[Montevideo: 2018]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente