La aplicación de la metodología 5s y la mejora de la productividad de un laboratorio clínico
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): Cardenas, Jonathan
Demuestra la mejora de la productividad de un laboratorio clínico del distrito de San Juan de Lurigancho a través de la implementación de la Metodología 5S, considerando las áreas de la atención brindada a los pacientes, disminución de la tasa de errores en la entrega de resultados y la reducción de pérdidas de materiales del laboratorio clínico. Realiza un estudio de enfoque cuantitativo, diseño Pre - experimental de un solo grupo con medición pretest y pos-test. Se midió la mejora de la productividad antes y después de la aplicación de la metodología 5S. Mediante la técnica de encuesta se aplicó como instrumento un cuestionario para medir la percepción de la aplicación de la metodología; y mediante la técnica de observación, se aplicó como instrumento una ficha de observación para realizar los cálculos de productividad respectivos. Población y muestra compuesta por seis (06) personal técnico encargados de la Fase Pre-analítica del Laboratorio Clínico.
[Lima: 2021]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.