Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

La aplicación de la robótica con alumnado TEA en Educación Infantil

Editorial: Universidad de Nebrija
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): María García

Vivimos en una sociedad que va cambiando a gran velocidad en todos los ámbitos de nuestra vida. La educación no puede quedare atrás y debe innovar cada día para conseguir una escuela más inclusiva desde los primeros niveles educativos. Sabemos que en nuestras aulas nos vamos a encontrar un alumnado único y diferente que va a necesitar su propia experiencia de aprendizaje. Existen multitud de metodologías y recursos puestos a nuestra disposición para llevarlo a cabo en el aula, y uno de los que más en auge están actualmente es la robótica. Numerosos estudios avalan la utilización de la robótica como recurso desde Educación Infantil, ya que promueve la creatividad y la motivación. Además, no solo eso, sino que ha facilitado la comunicación y el aprendizaje con alumnado ACNEAE. En este trabajo vamos a hablar específicamente del alumnado TEA, es decir, con Trastorno del Espectro Autista y como la robótica ayuda a la socialización, comunicación y aprendizaje de estos.
[Madrid: 2021]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente