La Conferencia sobre Cambio Climático (COP 20): Las Perspectivas y los Temas Críticos para el Perú
Editorial: PUCP
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Namihas, Sandra
En unos días, se dará inicio en el Perú, a la Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático-COP20, así como a la Décima Reunión de las Partes del Protocolo de Kioto-CMP10, que convocarán a más de 15,000 participantes, provenientes de 194 países, buscando sentar las bases para un nuevo acuerdo global a suscribirse a más tardar en el 2015, y que establezca medidas para mitigar y adaptarnos a este fenómeno. Dada la trascendencia de los objetivos planteados por esta conferencia, el Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer (KAS), consideramos de la mayor importancia promover la elaboración de la presente publicación, con el propósito de contribuir desde la academia, a la reflexión sobre la historia y realidad del cambio climático, los avances dados en el Perú en el campo político, normativo e institucional para enfrentar este fenómeno, los aportes de los saberes tradicionales, los pueblos indígenas y la adaptación de estos al cambio climático, los temas críticos para nuestro país que deben ser resueltos así como los retos y desafíos que se nos presentan a partir de la celebración de esta conferencia.
[2014]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.