Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

La construcción periodística de Caras y Caretas frente ala Gran Huelga Ferroviaria de 1917

Editorial: Actas de Periodismo y Comunicación
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Di Mare, María

Durante la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen (1916-1922) se sucedieron una innumerable cantidad de huelgas obreras, en especial durante los primeros años del periodo presidencial. Las huelgas ferroviarias figuran entre los conflictos más importantes de ese momento, por su condición de estratégicos para la economía nacional y por la cantidad de trabajadores involucrados. La Gran Huelga Ferroviaria sucedida en la primavera de 1917, fue uno de los conflictos más importantes de ese año. Entre las novedades de este conflicto está el hecho de que el gobierno ejerció de mediador entre la empresa y los trabajadores, asumiendo una posición favorable a estos últimos. Otro aspecto de interés es el activismo de las mujeres y las familias de los ferroviarios en la organización de la huelga. En ese sentido,se propone ahondar en la construcción periodística que efectuó la revista Caras y Caretas en torno a este conflicto obrero de trascendencia para la economía y la política nacional.
[2018]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente