Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

La cotidianidad del trabajo docente en la escuela nacional de enfermería y obstetricia de la universidad nacional autónoma de méxico

Editorial: Universidad Nacional de Trujillo
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Rodrígues, Gloria

El presente estudio tipo cualitativo método descriptivo está referido a la cotidianidad del trabajo docente en la enfermería universitaria de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional Autónoma de México. Los teóricos según objeto de estudio son: Agnes Heller sobre la vida cotidiana y Paulo Freire sobre educación liberadora. La información se obtuvo en entrevistas semiestructuradas de siete actores sociales, los discursos se redujeron, analizaron y dispusieron en tres categorías y subcategorías.: Categoría 1. Significado del trabajo docente, subcategorías: la formación del estudiante para la profesión y la vida; la obligación moral de comprender, apoyar y guiar al alumno y la pasión por la docencia y la profesión de enfermería. Categoría 2. Los saberes compartidos en la docencia de enfermería desde el cotidiano, subcategorías: planificación docente involucrando las experiencias de los estudiantes; intercambio de saberes en el aprendizaje desde los problemas de la vida. Categoría 3. El estilo personal en la cotidianidad del trabajo docente, subcategorías: la autoexigencia de la actualización y desarrollo docente y el diálogo con los estudiantes en un contexto crítico y reflexivo. Las conclusiones fueron: El trabajo docente de la enfermería universitaria se refleja en la formación y vida de los actores sociales. El significado de éste rebasa la trasmisión del conocimiento dando oportunidad a los alumnos a la participación activa en la construcción del conocimiento del área y disciplina, en la intención que sea esperanzadora y liberadora. Los saberes de docentes y alumnos se intercambian en el aprendizaje y desarrollo mutuo; por último, el estilo personal es de autoexigencia y de diálogo constante con los alumnos. La reconstrucción de vida en el ámbito académico, perdura de generación en generación y caracteriza la docencia y profesión de enfermería en la historia social.
[Trujillo: 2014]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente