La dialéctica de los espacios. Espacio, palabra e intersubjetividad en la poesía de Jorge Arbeleche
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Daniel Nahum
La luz y la oscuridad son imágenes estructurales de la poesía de Jorge Arbeleche. De ellas se desprende una serie de formas expresivas y semantizaciones poéticas, muy variadas a lo largo de 45 años de escritura, recogidos en el libro Mito, poesía reunida (1968-2013). Entre ellas, las que se estudian en el presente trabajo: el verso libre y suelto, el género poema en prosa, vinculado tradicionalmente (y desde su origen), con la nocturnidad, las diferencias con el verso libre empleado por Arbeleche, la poesía amatoria, en la que el poeta se desmarca de la tradicional configuración del tú, clásicamente visto como una construcción del yo: en la poesía de Arbeleche, la presencia del tú resulta la causa de la existencia de la voz enunciativa en primera persona, vale decir, el tú estructura la voz del yo, y, por último, el vínculo de la dicotomía luz/oscuridad como intertextualidad dialogante con la tradición poética de la religiosidad occidental.
[Montevideo: 2021]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.