La economía en educación. Una asignatura obligatoria para 4º de ESO
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Nuria Rozalén
El objetivo principal de este trabajo es introducir una propuesta de innovación educativa incorporando en la educación del país una asignatura de economía básica que sea obligatoria para todo el alumnado de 4º de ESO. Para ello, se mostrarán cuáles son las carencias educativas de la población en cuanto a los conocimientos económicos y se evidenciará la necesidad de mejorar las enseñanzas de economía en los alumnos de estudios no universitarios, independientemente de que estos pretendan o no especializarse en estudios económicos en el futuro. Numerosos economistas y organizaciones nacionales e internacionales han criticado la falta de importancia que tiene la enseñanza de economía en España. Cada vez es más evidente si se compara con la educación que reciben otros países europeos en cuanto a esta materia. Esto produce que los ciudadanos no conozcan con exactitud conceptos y aspectos económicos con los que interactúan diariamente. Así entonces, a lo largo de este trabajo, se ha hecho una crítica al cambio constante de leyes educativas que, además de afectar a otras materias, ha provocado grandes cambios en las enseñanzas de economía en cuanto a contenidos, horas y asignaturas. A pesar de que se observa una mejora en la atención prestada a las cuestiones económicas en la educación no universitaria a lo largo de los años, aún queda mucho camino por recorrer. Por ello, se propone la creación de una asignatura que recoja contenidos básicos de economía y que sea obligatoria para todo el alumnado del último curso de la ESO. Esta propuesta curricular de asignatura pretende ofrecer al alumnado una serie de contenidos que tengan coherencia y cohesión interna y que les permitan conocer conceptos básicos del mundo económico que utilizarán continuamente en su día a día. Todo ello, utilizando unas estrategias metodológicas que apoyen la participación activa del alumno en el aula, ayuden a la consecución de las competencias clave y atiendan a la totalidad del alumnado.
[Madrid: 2021]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.