Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Libros

La formación económica de la sociedad argentina, volumen II: De la acumulación originaria al desarrollo de su especificidad hasta 1930

ISBN: 9789566095545
Editorial: Ariadna Ediciones
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Iñigo Carrera, Juan

Existe consenso generalizado en el estudio de la historia nacional
respecto de que, desde fines del siglo XIX y hasta cuando menos el tercer
cuarto del siglo XX, la economía argentina se ha caracterizado por la
existencia de dos modelos dominantes de desarrollo nacional contrapuestos
entre sí: el modelo agroexportador y el modelo de industrialización por
sustitución de importaciones. No existe el mismo acuerdo general en
cuanto a si el segundo modelo ha visto interrumpido su desarrollo por la
irrupción de un tercer modelo, el de hegemonía financiera,1 o si ha resistido
esta irrupción y mantiene su vigencia. 2 La sucesión del modelo
agroexportador por el modelo de industrialización por sustitución de
importaciones ha sido vista como el curso normal del desarrollo capitalista
de un país que, contando con ciertas condiciones naturales favorables para
la producción primaria, se incorpora al mercado mundial y su sistema de
división internacional del trabajo. Sin embargo, hasta quienes sostienen más
firmemente este punto de vista acuerdan en que la economía argentina
nunca ha podido alcanzar la plenitud del desarrollo que se considera propio
de lo que, por simplicidad, puede llamarse un proceso nacional de
acumulación de capital clásico. Si, por una parte, están presentes los rasgos
propios del desarrollo capitalista, por la otra resaltan la baja productividad
relativa del trabajo en el sector industrial, el peso que continúan teniendo
las mercancías agrarias en las exportaciones, la marcada contraposición
entre períodos de crecimiento acelerado y contracciones críticas de la
producción interna. Ya con estos indicios, la economía argentina manifiesta
que encierra trabas particulares a lo que se define comúnmente como un
desarrollo nacional normal, y más concretamente, al desarrollo de las
fuerzas productivas del trabajo social

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente