La gestión pedagógica y las competencias profesionales de los docentes de las Instituciones Públicas del nivel secundaria de la Red N° 05 de la UGEL de Ventanilla- Callao
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Esperanza Diaz Arnao
La relación existente entre gestión pedagógica y las competencias profesionales de los docentes en las Instituciones Educativas Públicas del nivel secundaria de la Red N° 05 de la UGEL de Ventanilla- Callao, es lo que la presente investigación establece. En cuanto a la metodología: el método empleado es empírico teórico, el diseño descriptivo correlacional y de enfoque cuantitativo. Como técnica de colecta de datos se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario con respuestas tipo Likert; aplicado a una muestra representativa de 33 docentes incluido dos directores de las Instituciones Educativas Públicas del nivel secundaria de la Red N° 05 de la UGEL de Ventanilla- Callao. Previamente antes de ser aplicado los instrumentos a la totalidad de la muestra se realizó la validez de contenido mediante juicio de expertos (81% de validez de contenido) y la confiabilidad del instrumento mediante una muestra piloto con la técnica estadística Alfa de Cronbach,(>=0,80), cuyo resultado nos indica una confiabilidad muy alta y una validez total, lo que significa que el instrumento debe ser aplicado a toda la muestra, por presentar una consistencia interna favorable. La exploración de las variables de estudio gestión pedagógica constó de tres dimensiones básicas: liderazgo pedagógico, procesos Curriculares, Monitoreo y acompañamiento pedagógico, mientras la variable Competencias Profesionales de los docentes constó de las dimensiones: preparación para el aprendizaje, enseñanza para el aprendizaje, Participación en la gestión Escolar y Desarrollo de la profesionalidad. Se evaluó el contraste de hipótesis con el estadístico chi cuadrado de Pearson; obteniendo valores (P-values) menores a 0,05 (nivel de significancia), lo cual indicó rechazar las hipótesis nulas y aceptar las hipótesis alternas. Demostrándose al 95% la existencia de relación significativa entre las variables de estudio.
[Lima: 2017]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.