La inconstitucionalidad de la No necesidad de condena del delito fuente para sancionar a procesados por lavado de activos
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Juan Rodríguez Sosa
El presente trabajo se acoge a la postura doctrinaria que reconoce la vinculación natural entre el delito de lavado de activos y el ilícito de relevancia penal que le dio origen desde una perspectiva constitucional. Siendo esto así en la tesis presentada encontramos un análisis detallado y constitucional del delito de lavado de activos, considerando las diversas posturas que se tienen de la relación entre el delito fuente y lavado de activos, luego de esto aplicamos los instrumentos metodológicos convenientes a nuestra investigación para concluir que en el supuesto de condenar a una persona por la comisión del delito de lavado de activos y que en posterioridad de esta condena se absuelva al mismo sujeto por la comisión del delito fuente conllevaría a nulidad de la sentencia condenatoria por el delito de lavado de activos, y en consecuencia se habrían dañado derechos constitucionales como el principio de presunción de inocencia.
[Huancayo: 2017]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.