La integración regional en América Latina
Editorial: CLACSO-UNGS
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Aronskind, Ricardo
Uno de los ejes sobre los que se desplegaron el Programa Regional Democracias en Revolución & Revoluciones en Democracia y las actividades que, en ese marco, la UNGS, el Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador y las otras instituciones académicas participantes de aquella iniciativa organizaron junto con CLACSO, fue el estudio de los avances, insuficientes y parciales, que en esos años conocieron los procesos de integración regional en América Latina. El posterior giro a la derecha de la política de nuestros países nos obliga hoy a retomar esos empeños recuperando la experiencia de un tiempo que, por cierto, no es ya el nuestro, pero que está lejos también del fanatismo "aperturista" de los años que siguieron. El que transitamos es un tiempo de tensiones, de malestar y de protestas, en el que empieza a volver a hacerse audible el llamado a recuperar nuestra mejor tradición integracionista.
[2021]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.