LA INTERACCIÓN ENTRE CRIMEN Y CULTURA POPULAR
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Blackwell Faculty
La interacción entre crimen y cultura popular examina cómo el delito se ha convertido en un elemento central de múltiples expresiones culturales contemporáneas. Desde la música y el cine hasta la televisión, el arte callejero y los videojuegos, el libro analiza cómo la criminalidad es representada, reinterpretada y a menudo glamourizada. A través de ejemplos como el true crime, los antihéroes y la moda inspirada en figuras del crimen organizado, se explora el impacto de estas narrativas en la percepción pública. También se aborda el papel del periodismo, la literatura noir y las leyendas urbanas en la construcción de imaginarios delictivos. Esta obra ofrece una mirada crítica sobre el poder de la cultura pop para moldear la forma en que entendemos y reaccionamos ante el crimen.
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.