LA INVESTIGACIÓN Y LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): Espinoza, Carlos
El sentido de la investigación educativa se ha visto contrapuesto por las corrientes cualitativas y experimentales en los últimos años. Por otro lado, dos son las distorsiones de la investigación convencional que la han llevado a su fracaso: primero, utilizar una metodología propia de diseños experimentales y, segundo, aplicar teorías y marcos conceptuales extraños al proceso de enseñanza. Esto posibilitó que la investigación educativa reinicie su camino propio a partir de su objeto natural: la enseñanza. En este sentido, cabe diferenciar entre el profesor que evalúa y el investigador que enseña. Es decir, entre el profesor eficiente que enseña para el dominio frente al profesor indagador cognitivo que enseña desde la duda, con actitud hermeneútica, con actitud dialéctica, propiciando el cambio metódico de posición y perspectiva que evalúa para encontrar explicaciones a sus errores y encontrar cambiar de posiciones.
[2014]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.