Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

La memoria involuntaria: Marcel Proust y el descubrimiento poético del interior

Editorial: ARETÉ Revista de Filosofía
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Llorens, María

En este artículo abordamos, desde una aproximación al trabajo filosófico de Walter Benjamin, el fenómeno de la memoria involuntaria descubierto por Marcel Proust en el proceso de escritura -ejercicio de subjetivación- de En busca del tiempo perdido (1908-1922). En el análisis se desarrollan las siguientes aproximaciones: la relación entre olvido y memoria (a partir de Sigmund Freud, Henri Bergson y Charles Baudelaire), el descubrimiento poético de la memoria involuntaria (en relación con las cualidades de la iluminación profana), las condiciones para la revelación de las imágenes mnémicas -imágenes del interior- (los antecedentes antiguos y medievales y los contemporáneos surrealistas), la recuperación del tiempo perdido y de la narración en la novela, y el carácter aurático de las imágenes de la memoria involuntaria.
[2018]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente