Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

La Paleontología y la comunidad de Bella Vista (Corrientes)

Editorial: Experiencias en Extensión
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): Zurita, Alfredo; [et al.]

En esta contribución se dan a conocer los trabajos en extensión llevados a cabo por los docentes-investigadores del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL-CONICET) y de la Universidad Nacional del Nordeste, con el objeto de vincular la comunidad de la localidad de Bella Vista (provincia de Corrientes) y el yacimiento paleontológico del Arroyo Toropí, objeto de estudios científicos desde hace más de tres décadas. A pesar de esto, la sociedad bellavistense tenía muy escaso conocimiento del valor científico y cultural del yacimiento, lo que se traducía en el desarrollo de actividades perjudiciales para el área (e.g. carreras de motos) o directamente el saqueo de fósiles. Las variadas actividades de vinculación desarrolladas (e.g. charlas-talleres; excursiones al campo, presentación de stands) no sólo permitieron la concientización y protección del área por parte de la sociedad, sino también la declaración de leyes provinciales y ordenanzas municipales que lo protegen así como la proyección y creación de un parque paleontológico in situ y de un Museo Paleontológico, potenciando el turismo en la región.
[2013]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente